Al fijarse en la distribución de las horas en la esfera del reloj, se ve que en 6 horas, por ejemplo, de las 9 a las 3, la manecilla horaria recorre 180º esto es, 30º por hora, mientras que el sol en ese mismo tiempo habrá recorrido 90º. El sol va a la " mitad de velocidad" que la manecilla horaria por lo que se pued establecer una relación entre ambos movimientos.
En un reloj la determinación de la línea N-S, no se hará contando el ángulo hasta las doce, sino la mitad de dicho ángulo, es decir su bisectriz.
La operación se efectua colocando el reloh horizontalmente, de forma que la manecilla horaria señale la dirección del sol, como en la figura. La bisectriz del ángulo que esta aguja forma con la dirección de las doce nos determina la dirección Sur.

No hay comentarios:
Publicar un comentario